Naviera José Matia de Cádiz (1841-1870)

3.1.1. Código(s) de referencia
ES.110125.AUCA/JM
3.1.2. Título
Naviera José Matia de Cádiz.
3.1.3. Fecha(s)
1841-1870
3.1.4. Nivel de descripción
Fondo
3.1.5. Volumen y soporte de la unidad de descripción
27 libros
3.2. Área de contexto
3.2.1. Nombre del o de los productor (es)
Matia Calvo, José.
Matia, Menchacatorre y Compañía.
3.2.2. Historia institucional
José Matia Calvo, nacido en Llodio el 6 de junio de 1806. En 1821 se le sitúa en Manila, dedicado al comercio generado en torno a la Compañía de Filipinas; después de varios años fundó la naviera “Matia, Menchacatorre y Cía”. En 1841 se trasladó a Cádiz donde estableció su Casa Central bajo el nombre de José Matia, desde donde con su flota de fragatas operaba comercialmente con las Filipinas. La casa José Matia pertenece desde el 1 de julio de 1846 a la sociedad mercantil de Matia, Menchacatorre y Compañía de Manila.
3.2.3. Historia archivística
Fondo custodiado en la antigua Escuela de Comercio, que pasa a la Biblioteca de Ciencias Sociales y Jurídicas, y es transferido al Archivo de la UCA en julio de 2016.
3.2.4. Forma de ingreso
Transferencia masiva desde la Biblioteca de Ciencas Sociales y Jurídicas, donde estaba depositado el fondo.
3.3. Área de contenido y estructura
3.3.1. Alcance y Contenido
El fondo se compone de 27 libros relativos a contabilidad de la empresa (3 Libros Mayores, 5 Libros Diarios, 2 Libros de Cuentas corrientes y 5 Libros de Caja), 11 Copiadores de cartas y 1 libro de Soborde de la carga de las fragatas.
3.3.2. Valoración, Selección, y Eliminación
Conservación permanente.
3.3.3. Nuevos ingresos
No están previstos por ser un fondo cerrado.
3.4. Área de condiciones de acceso y uso
3.4.1. Condiciones que rigen el acceso
Acceso público.
3.4.2. Condiciones de la reproducción
El derecho de consulta conllevará el de obtener copias o certificados de los documentos, previo pago de las tasas que se establezcan.
3.4.3. Lengua/escritura(s) de los documentos
Español
3.4.5. Instrumentos de descripción
Inventario consultable en Base de dato descriptiva del Archivo en FLORA, accesible a los fondos históricos desde Web del Archivo http://archivo.uca.es/
3.7. Área de control de la descripción
3.7.1. Nota del Archivero
Descripción realizada por Clemencia de la Cruz Rodríguez.
Clemencia de la Cruz Rodríguez
3.7.2. Reglas o normas
ISAD (G): Norma Internacional General de Descripción.
ISAAR (CPF): Norma Internacional sobre los Registros de Autoridad de Archivos Relativos a Instituciones, Personas y Familias.
3.7.3. Fecha de la descripción
Realizada en 2016, modificada en noviembre de 2017. Clemencia de la Cruz, Jefa de Servicio
Actualizada el 16 de julio de 2019, María Rosario Marín, Técnico